Si eres de los 80, seguramente recordarás la emblemática pelota inflable de la marca Nivea. Es más, puede que aún ronde incluso por algún rincón de tu trastero.
Esta pelota azul, con la marca bien impregnada, como la crema, se convirtió en un clásico de cada verano, y es difícil concebir la palabra playa o piscina sin pensar en ella.
Este producto de merchandising se convirtió en un gran éxito desde el punto de vista del marketing y la publicidad.
Ahora con el comienzo del verano, te contamos un poco más de este gran clásico del ocio y el baño.
LA EMPRESA: NIVEA
Todos conocemos la empresa Nivea, una gran empresa que fabrica desde los años 20 multitud de productos destinados al cuidado de la piel y la protección frente al sol.
Durante los años 80, la empresa estaba expandiéndose a nivel no sólo nacional, sino internacionalmente, posicionándose en los primeros puestos con sus productos para el cuidado de la piel. Su campaña de marketing y publicidad más famosa fue la que realizó con su famosa pelota de playa, para lo que utilizó una estrategia de publicidad viral, inundando todas las playas de éstas pelotas durante varios años.
Era muy común que la marca desde sus inicios regalase productos con la compra de su ya tradicional lata de crema azul, y en la década de los años 60 esta pelota se convirtió en el regalo promocional perfecto, ocupaba poco, era inflable, fácil de doblar y guardar. Y garantizaba la diversión además de los niños, y hasta de los mayores.
CARAVANAS Y AVIONES EN LAS PLAYAS ESPAÑOLAS
Esta pelota estaba por todas partes, no había playa, ni familia española que se resistiera a ella, la esfera azul inundó durante mucho tiempo nuestras costas.
Primero fue la campaña “Caravanas Nivea”, con sus vehículos rotulados que visitaban las zonas de playas más populares, y regalaban sus balones, que por cierto, se agotaban en pocas horas.
Pero la que tuvo más éxito y repercusión fue la campaña que dió un paso más: sus aviones y helicópteros que durante un verano completo lanzaban pelotas en primera línea de playa. Una experiencia sin duda inolvidable, con factor sorpresa incluido, sobre todo para los más pequeños, que se lanzaban en avalancha para conseguir el codiciado balón azul. Esto se llevaba a cabo durante julio y agosto, pero en una sola playa por cada temporada, lo que hacía que aumentara el deseo de conseguir sus divertidas pelotas.
Hoy en día este tipo de publicidad está prohibida al aprobarse la actual Ley de Costas, pero el recuerdo de tales momentos perdurará siempre.
Actualmente la empresa Nivea, sigue realizando campañas de street marketing, aunque de otra forma diferente. Se desplaza a diversas playas, dónde monta stand para concienciar del peligro del sol y la importancia de la protección solar, y por supuesto sus famosas pelotas siguen presentes en sus puestos itinerantes y en nuestras playas españolas.
¿Y tú, tenías una de estas famosas pelotas? Cuéntanos….