Resumen de estudios sobre el uso de redes sociales en España

En estos últimos tiempos, las redes sociales más utilizadas han ido incorporando novedades de forma continua que han dado lugar a curiosas conclusiones extraídas en diferentes Informes y Estudios publicados por IAB, The Social Media Family y Metricool.

En nuestro artículo de hoy, hacemos una recopilación de las conclusiones más interesantes para aquellos que quieran saber más acerca de la red social que utilizan para su negocio o bien, para aquellos que todavía no saben cuál incorporar a su estrategia de marketing.

CONCLUSIONES GENERALES

  • Facebook sigue siendo la red social líder, seguida de WhatsApp, Youtube, Twitter e Instagram.
  • Twitter es la que soporta la caída más baja en el último año e Instagram la que más sube en proporción al resto.
  • Un 83% declara seguir a marcas a través de las redes sociales.
  • Un 47% confirma que la publicidad que aparece en sus redes cumple con sus intereses.
  • Un 86% de internautas de 16-65 años utilizan redes sociales, lo que significa 19 millones de usuarios.
  • No existe apenas diferencia de sexo en el uso de redes sociales.
  • Mayor concentración en las edades de 31 a 45 años.
  • 46% tienen estudios universitarios y un 35% de secundaria.
  • Un 66% trabaja actualmente.
  • La frecuencia de publicaciones en las diferentes redes sociales, varía según la red y la comunidad de seguidores. Según Metricool, la red que más publica es Twitter, seguida de Facebook y en último lugar Instagram. Pero advierten de que a mayor comunidad de seguidores, más frecuentemente se debe publicar.

 

CONCLUSIONES FACEBOOK

  • Madrid, Barcelona y Sevilla son las tres ciudades con mayor tasa de penetración entre la población de esta plataforma.
  • Los perfiles de 18 a 39 años suponen el 52% del total, mientras que el 42% de los usuarios se sitúan en la franja entre 40 y 64 años.
  • El perfil de usuario en Facebook es igualitario en hombres y mujeres
  • El contenido que mayor engagement obtiene es el vídeo.
  • El mejor día para publicar en Facebook son los jueves y el peor el domingo y el viernes. Los lunes, martes y miércoles no tienen una gran diferencia respecto al mejor día, el jueves, y es que las marcas utilizan Facebook en los días laborables.
  • La mejor hora para publicar entre semana en Facebook es entre las 20 horas y las 21 horas. Por supuesto, las peores horas se concentran en la madrugada y va mejorando de forma progresiva hasta por la noche.

 

 

CONCLUSIONES INSTAGRAM

  • En España Instagram ya ha sobrepasado la cifra de 8 millones de usuarios.
  • Desde que fue adquirida por Facebook ha multiplicado por 20 su base de usuarios.
  • Instagram se posiciona como red social preferida para millennials.
  • El 65% de los usuarios son menores de 39 años, y mayoría de mujeres.
  • La ciudad con mayor penetración es Madrid, seguida por Barcelona y Sevilla, mientras que San Cristóbal de la Laguna y Vitoria son las que menos interés muestran por Instagram.
  • Las ciudades donde menos se utiliza Instagram en España son: Vitoria, San Cristóbal de la Laguna, Torrejón de Ardoz, Logroño, Burgos, Gijón, Dos Hermanas, Móstoles, Oviedo y Jerez de la Frontera.
  • Las imágenes sin filtro consiguen un 21% más de interacciones que las que tienen filtro. De los filtros más utilizados Clarendon un 3,34%, Juno un 1% y Lark un 8,83% curiosamente es Lark el que consigue mayor interacción.
  • Los carruseles de Instagram son el contenido menos utilizado por esta red social ya que sólo suponen un 7,93% de las publicaciones. Sin embargo, este tipo de publicación genera más interacciones que los vídeos.
  • El mejor día para publicar en Instagram es el domingo, seguido del viernes. Curiosamente, ése día, el domingo es el peor día para publicar tanto en Facebook como en Twitter. Esto demuestra la gran diferencia entre Instagram y el resto de redes.
  • Las horas que son mejores para publicar en esta red social suele ser a las nueve de la noche aunque a las 18:00h sería un buen momento, especialmente entre semana y los viernes se adelanta hasta las 15h.

 

 

 

CONCLUSIONES EN TWITTER

  • La ciudad con mayor penetración de cuentas en Twitter son Madrid, Barcelona y Valencia, si bien Barcelona es la ciudad más activa, seguida de Madrid y Valencia.
  • La mejor hora para publicar en Twitter por la mañana es a las 10.00h, pero ten cuidado de no retrasarte, porque la actividad baja bastante en las siguientes horas.
  • Twitter es la red social que más publicaciones al día genera, con casi 6 tweets al día. Si tu cuenta tiene menos de 500 seguidores, tendrías que publicar 2 veces al día (60 al mes) para estar en la media, pero si tienes una con más de 50,000 seguidores prepárate para publicar ¡más de 1,000 tweets al mes!
  • El tipo de contenido que mejor funciona son los tweets originales, con un 77,50% de interacción.
  • Según los datos obtenidos, el mejor día de la semana para publicar es el viernes ya que es el día que más seguidores activos tienen las cuentas analizadas. A este día tan señalado le sigue el jueves, siendo un 0,01% peor en cuanto actividad de seguidores. Por lo que ambos días son prácticamente iguales. El peor día para publicar es el domingo, siendo un 11,64% peor en comparación el viernes (el mejor día).

 

 

Escríbenos
Whatsapp
Llámanos