El Marketing de Afiliación es una estrategia publicitaria muy utilizada por las grandes marcas. El anunciante se asocia con uno o más soportes para que estos mismos le consigan clientes potenciales o leads. Los soportes se convierten en una fuerza comercial muy fuerte y sólo se les paga por los objetivos conseguidos.
Se trata de branding gratuito, ya que las impresiones de los anuncios no tienen mucha importancia en este tipo de publicidad. La principal finalidad de este modelo es que los usuarios consigan alcanzar el objetivo que se hayan planteado, ya sea un lead o una venta. Además este tipo de campañas, como hemos mencionado con anterioridad, se suelen pagar en función de los leads o ventas que se obtienen.
Características
Las características más importantes de este modelo de marketing de online son:
- El anunciante solo paga si logra resultados.
- El afiliado debe estar comprometido con la campaña ya que es también una parte bastante interesada en que el negocio conjunto funcione.
- Hay que determinar cuándo una venta se ha producido a través del afiliado. Por lo tanto, la tecnología y la confianza entre ambos juega un papel fundamental.
Este modelo que, a primera vista, parece muy simple, se va complicando poco a poco. Dicho crecimiento puede crear las llamadas redes de afiliación, que son grandes plataformas intermediarias encargadas de gestionar y asesorar la relación de afiliación entre anunciantes y soportes.
Agentes para la afiliación
- Plataforma de afiliación: Hay que tener siempre en cuenta que en una red de afilicación nos podemos encontrar cientos o miles de soportes y decenas de anunciantes que se encuentran trabajando a la misma vez. Por este motivo, la labor de la plataforma se hace imprescindible para poder cumplir los objetivos. Sus funciones son: captar un elevado número de afiliados y gestionar adecuadamente las relaciones entre afiliados y anunciantes. La plataforma proporciona al anunciante la red de afiliados, puesto que, dará soporte a sus campañas publicitarias, los procesos de facturación, el AdServer o la herramienta de tracking, entre otras cosas.
- Anunciante: En este caso, la empresa realiza un programa de afiliación para realizar las campañas de publicidad con sus productos o servicios a través de una red de afiliados que sirve como soporte. No suelen realizarse campañas de marketing pequeñas.
- Afiliado: Es el propietario de un sitio web que quiere obtener dinero, a cambio de que los anunciantes pongan publicidad en su página. Cobra una comisión por todas las impresiones de los anuncios, clics, leads o ventas que le consiga al anunciante siempre, dependiendo de las condiciones pactadas previamente.
En definitiva, nos planteamos utilizar el Marketing de afiliación sólo para campañas de cierta amplitud, que tengan mucha rotación de anuncios y con un elevado grado de creatividad.
¿Tu empresa encaja en este modelo?