Follow us
Importancia de las palabras claves en el blog

La importancia de las palabras clave

Se trata de un trabajo, que puede parecer una “tontería” para quién no sabe qué es lo que hay que hacer, se convierte en una tarea de largo recorrido y, en muchas veces, requiere la realización de una verdadera labor de investigación.

¿Qué son las palabras clave?

Las palabras claves (o keywords) son los términos más identificativos o significativos de nuestra actividad en la red (artículo, libro…) conformando una de las piezas básicas y casi primordial para conseguir que nuestra página web tenga un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Cuáles son?

Las palabras clave se eligen  teniendo en cuenta el nicho en el cual nuestro negocio o sitio web quiera posicionarse. Por ejemplo, si nuestro blog habla de fisioterapia, las palabras clave básicas serán “fisioterapia”, “osteopatía”, “rehabilitación” “tratamientos fisioterapia”, además de incluir, en la mayoría de las ocasiones, las referidas a la localización en la que nos encontremos: “Zaragoza”, “España”, como también depende de la actividad que realicemos “clínica de” “centro de” “tienda de” “tienda online de”…

¿Qué factores son importantes para elegir entre una palabra clave y otra?

No podemos llenar nuestro sitio web de frases repletas de palabras clave sin sentido. Lo más importante que un community manager o “bloggero” debe tener en cuenta para elegir una palabra clave es fundamentalmente:

  • Saber el objetivo propuesto: Es decir, saber de qué vamos a hablar. O en el caso de los negocios ¿en qué destacamos?, ¿qué vendemos?, ¿muebles? ¿formación? Sabiendo en que destacamos y/o queremos destacar, elegiremos unas palabras clave u otras.
  • Conocer el nicho en el cual nos queremos posicionar: No es lo mismo querer posicionarte como “tienda de bolsos” que como “clínica veterinaria”.
  • Discernir entre las palabras que definen mi actividad y las palabras que los internautas buscan en la red: Una cosa es que te quieras posicionar como “tienda on line de complementos”, y que en el estudio de estas palabras clave nos demos cuenta que existen un mayor número de búsquedas para “tienda on line moda”. Esto siempre hay que valorarlo y sopesarlo bien, ya que es un asunto que tiene mucha importancia en nuestra estrategia de posicionamiento SEO.

Además de estos factores previos a la hora de elegir keywords, también nos debemos de fijar en otra serie de elementos más propios, no tanto de nuestra actividad en la red sino de las propias palabras clave:

  • Relevancia: Siguiendo los elementos que ya hemos mencionado, lo primero a preguntarnos es ¿qué nos define?, si somos un negocio o ¿de qué queremos hablar? Se debe diferenciar dos cuestiones; las palabras definidas por nosotros como community manager responsables de un portal web o las definidas por nuestro cliente. En este último caso ¿cómo se define el cliente? ¿cómo lo definimos nosotros? También se puede dar el caso de que sea el propio cliente quien nos ofrezca sus keywords. Esto no quiere decir que dichas palabras sean las mejores “keywords”, sino que habrá que someterlas a un estudio para calibrar si realmente ésas son o no las palabras clave más adecuadas.
  • Nivel de búsquedas o popularidad: ¿Cuál es el volumen de búsquedas mensuales que tienen las palabras clave establecidas? ¿qué tendencia tienen? Estos dos parámetros, la frecuencia de búsquedas y la tendencia, serán factores que nos guiarán a la hora de establecer las palabras clave. Una de las herramientas de la que luego hablaremos y nos ayudará a estudiar estos elementos es Google Adwords.
  • Conocer la competencia: Primera cuestión, ¿quién es mi competencia en Google? Será aquella que aparezca en las posiciones en la búsqueda de nuestra palabra clave que mejor nos defina. Por ejemplo, si tenemos un blog de cocina y hacemos postres, nuestra competencia más directa serán los resultados que aparezca en Google al buscar “recetas de cocina”, “postres”, “tartas”. Una vez que identificamos nuestra competencia, nos preguntaremos ¿qué palabras clave utiliza ésta en su posicionamiento web? Además, tendremos que darle una vuelta de rosca ¿queremos posicionarnos igual o destacar? Por ejemplo, somos una tienda de zapatos y nuestra competencia utiliza keywords como “zapatos”, “botas”, “sandalias”. ¿Qué palabras clave utilizaremos nosotros? La mejor opción será que nuestras palabras clave sean comunes porque somos una zapatería, pero también se podrán añadir otras, como: “zapatos de fiesta”, “deportivas”, “zapatos de salón”. Palabras, en definitiva, que mejoren el posicionamiento de nuestra página web o blog y que, al final, logren elevar nuestra presencia hasta el primer resultado en los principales buscadores.

El primer paso para definir nuestras palabras clave es, en definitiva, saber qué hacer y en qué me diferencio o en qué puedo destacar con respecto a mi competencia, así como conocer las palabras claves por las que ésta se posiciona en los motores de búsqueda.

 

 

LlámanosEnvía un emailEnvía un WhatsApp

CONTACTO

¿Tienes alguna idea en mente? ¡Cuéntanosla!

Plaza Isabel La Católica, 1, 6ª Oficinas 1-2 18009 GRANADA

Horario de atención al cliente:

Lunes-Viernes: 9 a 14 h (Con cita previa)

NEWSLETTER

Infórmate sobre todas nuestras novedades

Newsletter

CONTACTO

¿Tienes alguna idea en mente? ¡Cuéntanosla!

Plaza Isabel La Católica, 1, 6ª Oficinas 1-2 18009 GRANADA

Lunes-Jueves: 9 a 15 h y 16 a 18 h

Viernes: 8 a 14:30 h

NEWSLETTER

Infórmate sobre todas nuestras novedades

Newsletter

© 2020 B2 Publicidad. Todos los derechos reservados

Empresa certificada cheque innovación |  Empresa proveedora homologada

Empresa certificada cheque innovación

 Empresa proveedora homologada

© 2020 B2 Publicidad. Todos los derechos reservados