El Marketing Digital para este 2015
El Marketing Digital para este 2015
El marketing digital, y su implementación en las empresas es una cuestión cada día
más necesaria. Da igual el tamaño de la empresa y el sector de actividad, lo
esencial el que las marcas se adapten a la forma de comunicarse con sus
usuarios reales y a las nuevas tecnologías.
más necesaria. Da igual el tamaño de la empresa y el sector de actividad, lo
esencial el que las marcas se adapten a la forma de comunicarse con sus
usuarios reales y a las nuevas tecnologías.
En este artículo resumimos y concretamos algunas de
ellas que ya avanzamos anteriormente:
ellas que ya avanzamos anteriormente:
1.
Página web: se impone un diseño web limpio, sin
recarga de información, puesto que el usuario de internet apenas lee la
información, básicamente la escanea con la vista. Por supuesto una página web
responsive, con tipografías de diseño original y tamaño perfectamente legible,
y mucho contenido líquido, visual, muy visual (videos, fotos de calidad e
infografías). Estos elementos vectoriales, que no tarden mucho en cargar la
página.
Página web: se impone un diseño web limpio, sin
recarga de información, puesto que el usuario de internet apenas lee la
información, básicamente la escanea con la vista. Por supuesto una página web
responsive, con tipografías de diseño original y tamaño perfectamente legible,
y mucho contenido líquido, visual, muy visual (videos, fotos de calidad e
infografías). Estos elementos vectoriales, que no tarden mucho en cargar la
página.
2.
Entorno y publicidad móvil. Crece 7 veces más
rápido que el entorno del pc (en el 2014 ha crecido un 56%, y la previsión para
el 2015 es del 48% adicional). Por ello es importante considerar la publicidad
móvil, el remarketing o la publicidad programática, la web responsive o
adaptative.
Entorno y publicidad móvil. Crece 7 veces más
rápido que el entorno del pc (en el 2014 ha crecido un 56%, y la previsión para
el 2015 es del 48% adicional). Por ello es importante considerar la publicidad
móvil, el remarketing o la publicidad programática, la web responsive o
adaptative.
3. Posicionamiento SEO. El 83% de los internautas
buscamos toda la información necesaria en internet, y el 90% de nuestras
búsquedas no pasan de la primera página de Google. El 75% de los resultados
proceden de búsquedas orgánicas. Por ello, es fundamental realizar un buen
trabajo de SEO en nuestra web, on page (Keywords, Page Tittle y Tittle Tags) y
off page (links).
buscamos toda la información necesaria en internet, y el 90% de nuestras
búsquedas no pasan de la primera página de Google. El 75% de los resultados
proceden de búsquedas orgánicas. Por ello, es fundamental realizar un buen
trabajo de SEO en nuestra web, on page (Keywords, Page Tittle y Tittle Tags) y
off page (links).
4.
Redes Sociales. Es fundamental tener una buena
presencia y gestionar la comunicación en las diferentes redes sociales:
Facebook, twitter, linkedin, google plus, Blog, Instagram, Pinterest, Youtube…
La elección de los perfiles dependerá del sector de actividad de la marca, pero
la presencia es indudable. Hoy día los usuarios quieren conocer las marcas y
las opiniones de otros usuarios, y es el único canal que nos permite
información instantánea, al segundo con nuestros usuarios, gestión de
comentarios, y resolución de problemas. Amén de segmentación exhaustiva de
nuestro público y seguidores.
Redes Sociales. Es fundamental tener una buena
presencia y gestionar la comunicación en las diferentes redes sociales:
Facebook, twitter, linkedin, google plus, Blog, Instagram, Pinterest, Youtube…
La elección de los perfiles dependerá del sector de actividad de la marca, pero
la presencia es indudable. Hoy día los usuarios quieren conocer las marcas y
las opiniones de otros usuarios, y es el único canal que nos permite
información instantánea, al segundo con nuestros usuarios, gestión de
comentarios, y resolución de problemas. Amén de segmentación exhaustiva de
nuestro público y seguidores.
5. Marketing de contenidos. Al igual que el trabajo
inicial de seo y de contenidos es básico, esta estrategia de contenidos en las
marcas debe ser una constante no sólo en los textos de nuestra página web, con
frases completas y directas, concisas y enfocadas a la forma a la que el
usuario realiza sus búsquedas en internet, sino en cualquier información en
redes sociales y blog, y en cualquier soporte digital de la marca (porque el
papel está en desuso). Se impone un contendido personalizado, de calidad y con un
componente emocional importante.
inicial de seo y de contenidos es básico, esta estrategia de contenidos en las
marcas debe ser una constante no sólo en los textos de nuestra página web, con
frases completas y directas, concisas y enfocadas a la forma a la que el
usuario realiza sus búsquedas en internet, sino en cualquier información en
redes sociales y blog, y en cualquier soporte digital de la marca (porque el
papel está en desuso). Se impone un contendido personalizado, de calidad y con un
componente emocional importante.
16 de marzo de 2015
No Comments