El Content Marketing es una disciplina que le viene genial a las marcas de todos los sectores de actividad – incluso a aquellos que pueden parecer menos atractivos-. Y es que, realmente, no existen empresas aburridas, sino enfoques equivocados o formas de gestión poco adecuados.
Estar dentro de un sector más formal, menos fresco o alegre, no es motivo de peso para no realizar contenido de calidad que interese a un público determinado. En ese sentido, resulta fundamental estar al día de las nuevas tendencias de nuestra rama de actividad y conocer cuáles son los aspectos que más interesan a nuestra audiencia.
10 consejos para conquistar
Si quieres atraer a tus usuarios, te ofrecemos una serie de consejos de Mention.com muy útiles para esas empresas que, aparentemente, cuentan con menos tirón o gancho que otras:
1. Ser un experto en el sector
Es muy importante fortalecer la relación con tu sector, convertirte en un referente del mismo. Acude y participa en los rondas, reuniones y demás eventos que celebren los expertos, ya sean online o offline.
2. Educar a los clientes
Aporta un valor añadido a tus clientes, ofrece solución a sus necesidades más allá de tus productos o servicios. Ayuda a que ellos puedan hacer lo que desean y que sea gracias a ti.
3. Ayudar a los clientes
Proporciona herramientas, recursos y conocimientos a tu comunidad. No solo se trata de dar contenido formativo, sino también de ser práctico. Asiste a tus clientes.
4. Abrir la mente
Abre la mente y aporta puntos de vista diferentes al resto de tus competidores. Sé transgresor, diferente y decidido. Es uno de los mejores mecanismos para destacar sobre los demás. Siempre siendo fiel a los valores de tu marca y manteniendo una actitud natural.
5. Escribir para los entusiastas
Los entusiastas pueden llegar a actuar como los influencers. En ese sentido, son muy positivos para nuestra marca y debemos de suministrarle contenido de calidad que sea interesante para ellos. De ese modo, podrán darle salida y promocionar, a menudo, tanto nuestro contenido como nuestra empresa.
6. Crear y compartir contenido audiovisual de calidad
Los vídeos y las imágenes de calidad son buenos recursos para conectar con el público objetivo y para que nuestra marca tenga un mayor impacto en los medios sociales.
7. Analizar datos e integrarlos en el contenido
Para aumentar la credibilidad de tus publicaciones, puedes analizar datos y estadísticas e integrarlas en tu contenido propio, citando siempre las fuentes.
8. Contar historias
El fenómeno storytelling puede ser útil para cualquier tipo o clase de empresa. Crear un contenido cercano, real, basado en historias de verdad, llega mucho más a la audiencia que otro de tipo de enfoque. Asimismo, no debemos de olvidar que el entretenimiento es un gran aliado del marketing, sin perder nunca nuestro propio enfoque.
9. Estar al día de la actualidad
La persona responsable de crear el contenido para tu marca, ya seas tú u otra persona, debe de estar al día de la actualidad. Pues las noticias relacionadas con el sector, marca o cualquier otro aspecto relacionado con la empresa, pueden llegar a ser, en muchas ocasiones, las fuentes principales de nuestro contenido.
10. Mostrar la personalidad de la marca
Tu marca, como cualquier otra, tiene una personalidad propia. Trabaja con ella y hazla crecer. Existen múltiples maneras de mostrar tu marca. Explota todos tus recursos y da rienda suelta a la imaginación y a la creatividad.