A la hora de optimizar tu sitio web de cara a los motores de búsqueda, las técnicas SEO pueden llegar a ser muy complejas de manejar, pues son muchos los aspectos a tener en cuenta para conseguir un buen posicionamiento. Pero hay una serie de puntos clave básicos que te pueden servir de guía para hacerlo de la forma más sencilla posible y obtener igualmente unos buenos resultados. Aquí te los ofrecemos para simplificar tu tarea.
Las claves de la optimización SEO
Entre esta serie de puntos, encontrarás las claves más importantes para realizar una buena optimización SEO de la forma más fácil posible:
- Cuestiones generales de SEO: en este grupo podemos incluir la necesidad de implementar el código de Google Analytics dentro de la etiqueta deHTML (“<head>”), especificar una orientación geográfica y, sobre todo, tener una web responsive, es decir, que se adapte a todos los tamaños de pantalla, ya que es algo que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una web en su buscador.
- Temas de accesibilidad: asegúrate de haber subido un sitemap correcto, tanto de las URLs como de las imágenes, así como de que también sea correcto el archivo robots.txt y no bloquee el acceso a Google Bot.
- También debes vigilar mucho la cuestión del contenido duplicado (penalizado por Google). Puedes comprobarlo mediante herramientas como Google Search Console, Deepcrawl o Siteliner.
- En caso de que tu sitio web esté en varios idiomas, la etiqueta de HTML“<hreflang>” te evitará tales problemas de duplicación de contenidos.
- URLs: las de tu web deben ser estáticas, de una longitud máxima de 100 caracteres y profundidad de hasta 3 niveles. En ellas debes usar guiones normales (-) en vez de guiones bajos (_) para separar las palabras y estas deben ser descriptivas de su contenido.
- Palabras clave: o keywords, si lo prefieres. Cada una de tus páginas debe centrarse en una palabra clave. Dicha keyword debe estar en la URL de la página, su etiqueta de HTML “<title>”, la meta-description, el encabezamiento de nivel H1 y, naturalmente, en el texto.
- Meta información: debes poner un “title” único a cada página, que describa el contenido de esta y no exceda de 70 caracteres. Lo mismo has de hacer con lameta-description, con la diferencia de que su longitud máxima puede ser de 156 caracteres. Como no es fácil andar sacando cuentas de lo que escribes, puedes comprobar las longitudes de ambos en simuladores de snippetscomo Seomofo o Snippetoptimizer.
Está claro que, a simple vista, todo lo aquí explicado parece mucha información, pero seguro que con un poco de paciencia y otro poco de práctica, con estas claves enseguida conseguirás optimizar adecuadamente todas las webs que necesites.