Cómo afecta la tecnología 5G al marketing

Un día te levantas y el mundo está patas arriba, ayer lo último era el 4G y hoy el tsunami de la tecnología 5G está a punto de arrasar. Marcas, multinacionales e incluso gobiernos ya conspiran para conseguir ser los primeros en implementar las novedades que supondrá esta revolución digital. ¿Te ha picado el gusanillo de la curiosidad? ¡Sigue leyendo!

Los cambios tecnológicos afectan directamente al mundo del Marketing y la Comunicación, por eso debemos estar siempre preparados y bien informados. Seguro que ya has oído hablar de este avance pero por si te ha pillado un poco desprevenido, te contamos todo a continuación.

¿En qué consiste la tecnología 5G?

Simplificando mucho el concepto y basándonos en la velocidad, su característica más relevante, la tecnología 5G. Se trata de un tipo completamente nuevo de señal inalámbrica que permitirá multiplicar hasta diez veces la velocidad usual de la tecnología 4G.

Esta nueva versión está especialmente pensada para conectar y pasar información entre dispositivos móviles y otros gadgets que nada tienen que ver con los ordenadores, hablamos de domótica, cerraduras, cámaras de seguridad, coches, wearables, collares de perro… todo a lo que se le pueda aplicar tecnología IOT (internet a las cosas).

Las tecnologías inmersivas son otras de las grandes protagonistas el ámbito del 5G, nos referimos a la realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta, que potenciarán la interactividad y la experiencia de usuario.

¿Cómo afecta la tecnología 5G a marcas y empresas?

Seguro que ya llevas algunos años oyendo hablar de la famosa transformación digital, pero esta vez parece que el “tsunami” va en serio. Según la revista Forbes, encuestas de Google afirman que al 61% de los usuarios les gustaría que sus marcas de consumo habituales mejoraran su experiencia de usuario con TICS que permitieran una comunicación realmente participativa. La razón es aumentar la interactividad para conseguir un mayor control y consciencia entre la población sobre lo que se consume, al mismo tiempo que se fomenta la fidelización y la generación de big data por parte de las marcas.

Marketing y tecnología 5G

  • El valor de lo instantáneo se hará palpable con las nuevas tecnologías: Si antes la velocidad de carga era prioritaria, ahora lo será en todo lo demás. El usuario demanda conectar con las empresas en tiempo real, resolver dudas y recibir soluciones en el momento.
  • La experiencia de usuario cobra protagonismo: Súper importante integrar al consumidor en tus estrategias de marketing y potenciar la interactividad. Para esto las tecnologías inmersivas que recrean espacios envolventes añaden un plus de información útil son las mejores aliadas.

Un ejemplo de campaña informativa y sensibilización que tuvo un gran impacto entre el público fue de la organización WWWF, con la que se quería concienciar de la importancia de proteger al tigre siberiano. En ella vemos como los usuarios son protagonistas de la historia y participan activamente en ella.

  • Mobile first: la tecnología 5G pone a los dispositivos móviles en el centro del universo. Sin exagerar, lo que se persigue es conseguir más velocidad para los móviles, mejor conexión y la posibilidad de controlar todo a través de ellos. Los smart phones no serán iguales que los ordenadores, serán mejores.
  • Aplicaciones, las asistentes personales de bolsillo: las empresas, aparte de web deberán tener aplicación precisamente para encajar con el uso que los usuarios hacen de sus móviles. Buscan soluciones rápidas en cualquier lugar.

¿Y qué pasa con las TICS?

Gracias al incremento de la velocidad, la información será mucho más instantánea, bidireccional y presentará nuevos modelos de negocio, entre otros, los vehículos autónomos y las entregas teledirigidas, que aunque ya estábamos en fase de pruebas, en los próximo años se irán afianzando en la oferta de mercado.

 

Escríbenos
Whatsapp
Llámanos