
6 cambios que revolucionarán Twitter
Parecía que este momento nunca iba a llegar, pero hace sólo unos días, Twitter anunciaba sus nuevos cambios, entre ellos el más esperado y a la vez polémico: se ha roto la barrera de los 140 caracteres.
Hace un par de semanas compartíamos la noticia en nuestro Twitter, y se irá haciendo efectivo durante los próximos meses. Pero no sólo se introduce esta nueva característica, ¿sabes exactamente qué cambiará?
[Tweet «¿Conoces las 6 nuevas implementaciones que revolucionarán Twitter?»]
1. Imágenes accesibles
A Twitter le gusta escuchar las sugerencias de sus usuarios. Tanto es así que próximamente se implantará una de las ideas generadas a partir del hashtag #helloworld, a partir del cual monitorizan las propuestas de la comunidad.
La nueva característica se basa en que los usuarios de las aplicaciones de Twitter en iOS y Android podrán añadir descripciones de texto alternativo a las imágenes de sus tweets. Esta funcionalidad debe activarla el usuario, aunque no es nada difícil.
2. La pestaña «conectar»
Este mes de mayo, Twitter rediseñó la experiencia de encontrar a gente a quien seguir. Publicaron así la pestaña “conectar”, una nueva funcionalidad que permite al usuario explorar sus contactos para seguir nuevos perfiles, y proporciona recomendaciones personalizadas basadas en aspectos como la localización, la actividad, el perfil del seguidor y las principales cuentas de interés.
3. El botón de streaming para Periscope
Sabemos que Facebook tampoco es de los que se quedan atrás. Por eso, desde que lanzó su funcionalidad de vídeo en streaming, ha querido darle un gran protagonismo, priorizando este tipo de publicaciones en nuestro feed y obteniendo hasta 10 veces más engagement que con cualquier otro tipo de publicación.
Twitter se ha dado cuenta de la estrategia de su rival. Por eso, algunos usuarios de Android (quienes serán los primeros en experimentarlo, antes que otros sistemas operativos), comenzarán a ver el botón de streaming al escribir sus tweets. Este botón se conecta directamente con Periscope y permite al usuario emitir directamente desde Twitter.
4. Búsqueda nativa de GIFs
Anteriormente, para incluir un GIF en Twitter debías abandonar la aplicación, buscar el GIF en cualquier buscador de este tipo de archivos, guardarlo, volver a Twitter y, finamente, subir la imagen. Ahora, con esta nueva funcionalidad, sólo tienes que pulsar un botón y realizar la búsqueda desde la misma app. Easy!
5. Fotos sin recortes
¡Por fin! Me alegra muchísimo esta nueva funcionalidad. Todos sabemos que las imágenes multiplican el engagement, pero Twitter tenía esa manía de recortarnos las fotos de nuestros tweets en la vista previa. A partir de ahora, la red social ha ajustado los requisitos del tamaño de las imágenes, volviéndose así mucho más visual. Quedaría así:
6. Adiós al límite de 140 caracteres
Los más puristas de Twitter han recibido esta noticia como la pérdida total de la esencia de esta red social, pero lo cierto es que muchos le encuentran más ventajas que inconvenientes. No me malinterpretéis, el límite de caracteres en nuestros tweets seguirán siendo los mismos, pero a partir de ahora se verá afectado por tres aspectos diferentes:
- Como ya decíamos en el punto anterior, las imágenes aumentan el engagement. A partir de ahora, cuando incluyamos una fotografía en nuestro tweet, los 23 caracteres que ocupa esta no serán computables a los 140.
- Tampoco lo será cuando incluyamos un enlace en nuestro mensaje.
- ¡Ni tampoco cuando hagamos una mención!
¿Qué os parecen las nuevas características de la red por excelencia de microblogging?