Ya llevamos mes y medio (que se dice pronto) de 2017, y la verdad es que aquí en B2 no hacemos más que confirmar que el mundo posicionamiento orgánico se está moviendo constantemente, y que va como un cohete.
Esto, por supuesto, no es de extrañar.
El usuario evoluciona y, conforme avanza el tiempo, sus demandas son cada vez más específicas y personales. Es debido a esto por lo que el SEO está siempre en continuo cambio, con el fin de dar al usuario la mejor experiencia de búsqueda.
Puede que las tendencias SEO para este 2017 te sorprendan, pues va a ser ahora cuando empiecen a aflorar cambios que tendrán su apogeo de aquí a 3 años vista, especialmente el punto 2. ¡Pero no por esto te puedes dormir! Ésta es una gran oportunidad para comenzar a optimizar tu empresa de cara a la búsqueda orgánica.
¿Listo para conocer lo que te espera del mundillo posicionamiento? Aquí van las 3 súper tendencias de este año, con vídeo explicativo incluido ?
3 súper tendencias SEO para 2017
Mobile, como si no hubiera un mañana
¿Te acuerdas de la última vez que miraste tu Facebook en el ordenador? ¿Esperarías a llegar a casa para consultar tu correo pudiendo hacerlo desde el móvil? Tú mismo te lo demuestras en tu día a día; los dispositivos móviles están desbancando completamente a portátiles y sobremesas.
Cada vez son más las visitas que entran a la web de B2 a través de mobile. Por todas estas razones, el asunto va a empezar a ponerse serio, hasta tal punto que Google pasará a darle prioridad a la indexación del menú mobile de tu web antes que al menú de escritorio. Y esto es sólo el principio de lo que te espera. Claramente es una llamada a la máxima optimización de tu web en versión móvil.
Búsqueda por voz
Es súper cómodo hacer una búsqueda por voz, ¿verdad? Realmente no es algo que los usuarios de a pie utilicemos de forma regular a día de hoy, pero se calcula que para el año 2020, el 50% de las búsquedas totales se hará por voz a través de asistentes virtuales como Siri o Cortana.
¿Qué significa este dato estratosférico? Pues que las palabras clave pasarán a un segundo plano (parecía increíble, pero no), dando paso a un nuevo reto que será entender cómo el usuario formula sus dudas, para darle una respuesta acorde a su necesidad.
Datos estructurados de Google
Los datos estructurados de Google suponen la información adicional que encontramos debajo de cada resultado después de realizar una búsqueda. Estos elementos amplían la información que recibe el usuario en la página de resultados de búsqueda, de modo que pueda saber de un vistazo si puede encontrar dentro de la web lo que necesita, o no.
Teniendo en cuenta los datos estructurados, ayudamos a Google a que conozca y entienda qué es lo que hay realmente dentro de nuestra web. Dedicar nuestro tiempo a optimizar este apartado implicará que el buscador mostrará nuestro contenido a los usuarios con mayor precisión y de forma más clara, lo que se traduce en un mayor CTR y, por tanto, en un aumento de las conversiones.